Seleccionar página

[toc]

Te estás preguntando cuáles son los mejores sitios de trabajo freelance.

Seguramente estás considerando seriamente empezar a generar un dinero extra cada mes, o bien intentando dejar atrás el horario esclavo de 9 a 5.

No te culpo.

Trabajar un horario de oficina tradicional ya es lo suficientemente duro de afrontar sin contar con el caos vehicular y las caras largas que uno tiene que ver a diario.

Si a esto le agregas un jefe temperamental o compañeros de trabajo que casi siempre terminan haciendote sentir mal de alguna manera, no es raro que a esta altura estés considerado una nueva modalidad de trabajo sin estos factores.

¿Vale la pena trabajar desde casa haciendo trabajo freelance?

Si la idea de trabajar para vos mismo, establecer tus propios horarios, hacer negocios por Internet y ganar dinero desde  casa suena atractiva, convertirte en un trabajador freenlance de tiempo completo quizás sea la mejor opción a considerar.

Sin embargo, por más atractiva que sea esta idea del freelancing y el trabajo remoto, el factor clave para que resulte exitosa es de hecho, conseguir los trabajos.

Acá es cuando las plataformas de trabajo freelance entran en juego.

Usando estos sitios, vas a tener la posibilidad de construir un portfolio (si aún no lo tenés), explorar diferentes modalidades de trabajo y sobre todo, interactuar con clientes de todo tipo.

Afortunadamente existen muchos sitios de trabajo freelance en Internet.

Hay que tener en consideración de que no todas estas plataformas son creadas iguales, y los mejores sitios de trabajo freelance simplemente van a ser aquellos que nos que nos permitan ganar dinero desde casa de manera sustentable en el tiempo.

La clave radica en decidir cuáles son esos sitios que valen la pena teniendo en cuenta a tu único conjunto de recursos y habilidades. Al final del día, vas a estar buscando las mejores prestaciones que se ajusten a tus propias necesidades.

A través de esta guía voy a intentar cubrir brevemente cuáles son, a mi parecer, los más populares y mejores sitios de trabajo freelance en la actualidad y como te van a permitir ganar dinero por Internet.

Como ganar dinero por Internet  en las plataformas de trabajo freelance

mejores sitios de trabajo freelance para ganar dinero por internet desde casa

Usar estos sitios de trabajo freelance para ganar dinero desde casa no es uno de esos esquemas de volverse rico rápidamente.

Si querés ganar dinero por Internet legítimamente con estas plataformas de trabajo remoto, primero vas a necesitar «legitimizarte» vos mismo.

Esto significa dedicar el tiempo necesario para presentarse de manera profesional y armar un portfolio acorde. Vas a tener que trabajar. Mucho.

Los mejores sitios de trabajo freelance son ampliamente conocidos en la web, lo cual significa que ahí es donde los mejores freenlancers van a buscar su trabajo. Por ende, en ellos va a haber mayor competencia por obtener los trabajos.

Muchos freenlancer experimentados reniegan de estas plataformas de trabajo freelance ya que por lo general, los novatos que comienzan en ellas, cobran demasiado poco y todo el asunto del trabajo desde casa se convierte en una carrera al fondo por ver quien cobra menos.

Si bien esto es bastante cierto, estos sitios de trabajo freelance son muy útiles cuando recien comenzamos y no tenemos mucha experiencia en el mundo de los trabajos por Internet.

También sirven para medir nuestras habilidades y evaluar que tanta demanda existe en el mercado por algún servicio específico que ofrezcamos.

En estos sitios vas a estar compitiendo con un montón de otros escritores, programadores, marketers y diseñadores.

Al principio seguramente va a parecerte imposible competir con otros freenlancers ya establecidos, pero una vez que pongas el tiempo y el esfuerzo requeridos, con el tiempo quizás te conviertas en uno de ellos.

Cómo aprovechar a fondo estos sitios

  1. Presta atención a las comisiones de cada plataforma:La mayoría de lo sitios de trabajo freelance cobran una comisión por usarlos, la cual va a afectar tus ganancias. Generalmente oscilan entre el 10 y el 20% del monto ganado.
  2. Leer bien la descripción de los trabajos:Los clientes no quieren perder tiempo con aquellos freelancers que no se toman las cosas seriamente.
    Por el contrario, aman a aquellos trabajadores orientados a los detalles y se toman el tiempo de leer detenidamente el anuncio, el cual se tomaron el tiempo de escribir y publicar en el sitio.
  3. Tomate los trabajos en serio:Sólo porque podés hacer estos trabajos desde tu casa en pijama, no significa que no sean legítimos.Éstos son negocios reales que están publicando sus trabajos en los mejores sitios de trabajo freelance, y si no los tomas en serio, los interesados van a seguir su camino eligiendo alguien que si lo haga.
  4. Presentar un portfolio relevante:Cuando alguien publica un anuncio en estos sitios, lo más común es que sean bombardeados con cartas de presentación genéricas y plantillas armadas con currículums poco relevantes al trabajo en cuestión.Una buena manera de diferenciarse es presentarse al empleador con con una muestra exacta de lo que él está buscando.
  5. Chequear dos veces todo:Los errores de gramática u ortografía en tu presentación pueden evitar que consigas ese trabajo freelance que tanto querés. Es por esto que tenés que chequear todo dos veces.No importa que tan grande o chico sea el trabajo, la prolijidad es de gran importancia para el cliente.

Además de todo lo mencionado, es crucial presentarse a los clientes de manera profesional y asegurarles que vas a presentar un trabajo de alta calidad.

Los Mejores Sitios de Trabajo Freelance

Upwork

como trabajar freelance en upwork uno de los mejores sitios de trabajo freelance

A la hora de elegir la lista de los mejores sitios donde conseguir trabajo freelance, imposible dejar Upwork afuera.

Upwork es la combinación de dos grandes plataformas de trabajo freelance: Odesk y Elance.

Con más de 1.5 millones de clientes, Upwork se posicionó rapidamente como uno de los mejores sitios para buscar trabajo freelance. Gracias a su creciente número de usuarios, ofrece una amplia variedad de trabajos en los cuales podés aplicar.

Podés crear un perfil que también te sirva como portfolio y complementarlo con el feedback de clientes y ejemplos de trabajos anteriores en la plataforma. Esto va a permitir a los clientes buscarte y reconocer al instante si sos el indicado para trabajar con ellos.

Al igual que en los otros sitios de trabajo freelance, también podés ser proactivo y enviar tus propuestas a aquellos trabajos que te interesan.

Una de las caraterísticas más notables, es la interfaz minimalista del sitio. En comparación a otras plataformas como Freelancer.com,  es bastante más fácil de navegar ya sea en el escritorio o a través de la aplicación móvil.

Respecto a las desventajas de usar Upwork, es que recientemente modificaron la estructura de sus comisiones. Solían tomar sólo el 10% de las ganancias pero ahora se llevan el 20% de comisión para todos los contratos abajo de u$d 500.

Si bien este 20% es más alto que algunas de las otras plataformas de trabajo freelance, es importante notar que Upwork presenta un potencial de ganancias mayor que los otros sitios establecidos.

Freelancer

como trabajar freelance en freelancer.com, uno de los mejores sitios de trabajo freelance

Freenlancer es otro de las más populares sitios donde encontrar trabajo freelance. Millones de pequeños negocios publican trabajos en esta plataforma con el fin de hacer crecer sus negocios.

Con más de 10 millones de trabajos publicados, Freenlancer es  aparentemente uno de los mejores sitios de trabajo freelance en la actualidad. 

También cuentan con una aplicación móvil que te mantiene conectado con tus clientes todo el tiempo y te asegura que nunca pierdas una oportunidad de conectar con ellos.

En lo particular no me gusta mucho esta plataforma, ni tampoco he tenido mucho éxito con ella. No lo considero uno de los mejores sitios de trabajo freelance pero lo incluí en el post debido a su masiva popularidad.

Lo que no me gusta de Freelancer

La interfaz está demasiado cargada y parecen no perder la oportunidad de cobrarte por todo. Desde que tu perfil o propuesta sea destacada, hasta modificar ciertos aspectos de tu cuenta personal, da la impresión de que en este sitio se pierde más dinero del que se gana.

Otra caraterística polémica interesante de Freenlancer y otros sitios de trabajo freelance como 99designs, son los famosos concursos que fomentan…

Estos «concursos» te llevan a competir agresivamente con otros diseñadores, escritores, o programadores para presentar el mejor trabajo posible ante la demanda de un cliente, el cuál tampoco está obligado a elegir y pagar por nuestros servicios al final del mismo.

Si el cliente elije tu trabajo sobre los demás y ganas, te quedás con el dinero.
Si elige a otro o directamente a ninguno, te vas sin nada.

Encuentro estas prácticas de mal gusto y no recomiendo para nada utilizarlas.
Estos concursos denigran nuestra actividad como trabajadores independientes haciendonos trabajar gratis, como si nuestro tiempo e ideas no valieran nada.

Fiverr

trabajar freelance en fiverr , uno de los mejores sitios de trabajo freelance

Fiverr es otro de los sitios freelance más populares en la web. En el se pueden contratar freelancers por u$d5.

Si bien es controversial que la base del sitio sea ofrecer trabajos por sólo cinco dólares, está ganando cada vez más atención y aceptación dentro del espacio freelance.
Hoy en día hay muchos freelancers que hacen un buen dinero trabajando en esta plataforma, ofreciendo paquetes de servicios a precios mucho mayores que 5 dólares.

Hay tantas categorías para elegir dentro de Fiverr que realmente tiene algo para todos y es por esto que es  considerado uno de los mejores sitios de trabajo freelance en la actualidad.

Podés elegir posicionarte en publicidad, programación, música, redacción y traducción de textos, negocios, gráficos, diseño y mucho más. La gran variedad de trabajos que podés ofrecer en Fiverr es una de las razones por las cuales lo incluyo en esta lista.

Fiverr es también un buen lugar para comenzar tu negocio freelance. Podés publicar y promover tus gigs (así es como llaman a los anuncios) que se adecúen a tus talentos particulares.

El precio de un gig puede variar entre u$d 5 y u$d 10.000, pero al igual que en los otros sitios, seguramente quieras comenzar cobrando los precios más bajos para generar clientes y atraer reviews positivas rápidamente mientras vas ganando más experiencia y credibilidad en la plataforma.

People Per Hour

trabajar freelance en people per hour, uno de los mejores sitios de trabajo freelance

People Per Hour es la primera plataforma de trabajo freelance del Reino Unido.

Se podría considerar a People Per Hour como una mezcla entre marketplace de mini trabajos al estilo Fiverr y una plataforma de contratación a tiempo completo como Upwork.

Con esto quiero decir que podemos ofrecer un servicio puntual por una cantidad de dinero fija (llamado Hourlie) o presentar nuestras propuestas a proyectos publicados por clientes para ser contratados luego de una negociación.

People Per Hour permite pagos en tres monedas diferentes: dólares, euros y libras.
Es importante asegurarnos de elegir la moneda de preferencia nuestra para evitar confusiones a la hora de los pagos (me ha pasado).

Lo que no me gusta de People Per Hour

Algo que me desagrada de este sitio es similar a lo que vimos en Freelancer:

PPH cuenta con un programa llamado Boost My CERT, cuyo fin es el de destacar nuestro perfil profesional de forma «rápida y precisa».
Para incrementar este CERT hay varias opciones:

  • Ganando proyectos y cobrandolos.
  • Teniendo reviews positivas.
  • Siendo recomendado por amigos o colegas
  • Recomendando nosotros a otras personas y finalmente…
  • Pagando.

Así es. Si quieren posicionarse mejor en esta plataforma, van a tener que pagar.

Por si no quedó clara mi posición hasta ahora, encuentro esta práctica algo perversa.

Nosotros los freenlancers acudimos a estas plataformas para ganar dinero por Internet. No para perderlo.

Lastimosamente, tengo que admitir que he llegado a pagar en este sitio para intentar posicionar.

¡Así es! Al principio de mi actividad freelance intenté experimentar con todo esto tomándolo como una inversíon, siguiendo el dicho: «para hacer dinero, hay que gastar dinero».

Intenté jugar este juego como si se tratase de una publicidad paga de Facebook o Google y lo más patético fue que no obtuve grandes resultados. No lo recomiendo para nada.

Esto de pagar por el click o la atención del usuario es una práctica que veo cada vez más común en la web, y los mejores sitios de trabajo freelance parecen no escapar a ella.

Espero que esta tendencia se trate sólo de un experimento pasajero y quede ahí.

Si además de las comisiones que nos cobran por cada trabajo que hacemos, van empezar a cobrarnos para conseguir esos trabajos… estamos perdidos.


Conclusión

Ya sea que estés buscando hacer un dinero extra en tu tiempo libre o estés considerando convertirte en un freenlancer de tiempo completo, conocer  estos mejores sitios de trabajo freelance van a ayudarte a ganar dinero desde casa rápidamente.

No todas estas plataformas son iguales, y dependiendo de nuestras habilidades y necesidades particulares, algunas nos van a ser mejores que otras.

Antes de elegir la plataforma en la cual vas a ofrecer tus servicios freelance es muy importante primero pensar un poco como te vas a presentar ante tus clientes. Podrías estar utilizando los mejores sitios de trabajo freelance, pero si te mostras vago o poco profesional, vas a ser dejado de lado y tus clientes van a elegir otros freenlancers.

¿Que deberías tener en cuenta?

Cuando estés en estas plataformas y veas un trabajo que te interesa, a la hora de postularte primero asegurate de:

  • Ser profesional: Contar con trabajo relevante para presentar a tu posible cliente.
  • Construir relación: Quizás al principio tengas que aceptar trabajos de baja remuneración con el fin de de ganarte la confianza de tus clientes y posteriormente te ofrezcan trabajos más lucrativos.
  • Hacer muchas preguntas: Antes de tomar un trabajo es importante asegurarte de que están en la misma página con el cliente antes de comenzar a trabajar juntos. Tener expectativas diferentes puede llevar a una relación laboral desastrosa .
  • Chequear todo dos veces: Ya sean resúmenes del proyecto, bocetos o documentos finales, está seguro de que está todo bien antes de enviar. Si querés conseguir y mantener trabajos constantemente, tenés que acostumbrarte a producir trabajo de calidad.

Espero que te haya sido útil este post acerca de lo que yo considero son los mejores sitios de trabajo freelance en la actualidad.

Si bien estas plataformas no son perfectas y de por sí presentan mucha polémica y controversia entre la comunidad freelance, a mi parecer son una buena opción para comenzar a transitar este estilo de vida y experimentar si el trabajo freelance es para vos.

Contame si probaste alguno de estos sitios de trabajo freelance y cuál es tu favorito.

Ebook sobre como Mejorar tu negocio Freelance

22 Simples hábitos para mejorar tu negocio freelance

Sumate a nuesta lista de correo y recibí la guía con tips para hacer crecer tu trabajo como freelance totalmente gratuita.

 100% Seguro. No voy a compartir tus datos ni enviar spam.

¡Gracias por suscribirte! Chequea tu email.