[toc]
Antes de lanzarnos de lleno a la aventura de trabajar freelance y ganar dinero por Internet, es muy común sentir miedo ante la incertidumbre que este estilo de vida a menudo conlleva.
Nos preguntamos lo mismo una y otra vez:
- ¿Con cuánto dinero debería contar antes de lanzarme?
- ¿Cómo voy a hacer para pagar las cuentas en aquellos meses flojos?
- ¿Estoy dispuesto a sacrificar mi ingreso fijo por este sueño de trabajar de manera remota?
- Y principalmente… ¿Es posible ganar dinero por Internet? ¿Se puede trabajar desde casa?
Estas y otras preguntas más resuenan en la cabezas de muchos día a día.
Estoy seguro que hay miles de personas que tienen el potencial para lograr vivir de esta manera y no lo hacen por una sola razón: miedo.
El mito del ingreso «seguro»
La mayoría de las personas no quieren hacer el salto al mundo del freelancing debido al miedo que les da el perder su trabajo actual. Despues de todo, por más malo que sea, este garantiza un ingreso seguro mes a mes…
Desafortunadamente, esta premisa no es del todo correcta.
El ingreso que ofrece un trabajo full time no siempre es más seguro que el del trabajar freelance (en algunos casos, mucho menos).
Especialmente hoy, con la economía volatil que nos toca vivir, un trabajo a tiempo completo no te puede garantizar más que el mes que estas trabajando actualmente. La época en la que podías conseguir un trabajo decente y ser contratado para toda la vida quedó atrás.
Hoy en día podés ser el mejor diseñador, desarrollador, escritor o lo que sea, pero si la empresa para la que trabajás no puede pagarte más, podrías irte mañana mismo.
¿No te gustaría controlar tu propio negocio para asegurar que esto no pase?
El miedo al miedo
¿Qué tiene que ver esto con nosotros?
Cuando realmente queremos comenzar nuestro propio negocio pero estamos temerosos de perder nuestra casa, el auto o lo que sea, no estamos experimentando miedo sino ansiedad.
No tenemos que dejar que este nos consuma o vamos a estar condenados al mismo trabajo que odiamos de por vida.
El miedo a ser pobre
Las fobias de ansiedad, tanto en los negocios como en el ambito personal, tienden a resumirse a una sola cosa: miedos.
Estos evitan que hagamos las cosas que queremos hacer por temor a lo desconocido.
Voy a tocar un tema delicado: La idea de ser pobre.
Cuando dejamos la casa donde crecimos para irnos a vivir solos, seguramente sentimos miedo. Miedo de que las cosas salgan mal, miedo a ser un fracaso eterno y terminar viviendo en una caja de cartón!
Sin embargo, es bastante probable que nunca lleguemos a eso si realmente no queremos serlo.
Podemos perder el trabajo y estar temporalmente en quiebra pero seguramente vamos a tener el empuje necesario para no tener que llegar a vivir en la calle.
Si realmente estas convencido a tener éxito, entonces nunca vas a ser un fracaso. Podrás cometer algunos errores en el camino, pero eventualmente vas a dar con la manera correcta.
Estar temporalmente en quiebra es una situación, no tiene porque ser un estado permanente.
¿Cómo superar estos miedos?
Si bien a menudo el miedo a ser pobre se convierte en una importante motivación, este puede volverse en nuestra contra. Si decidimos no tomar el riesgo de empezar algo nuevo por temor a ser pobres, entonces el miedo es un claro desmotivador.
Lo mejor para hacer en estos casos es intentar imaginar cual sería el peor escenario posible:
¿Cuál sería el peor escenario posible si decidieramos renunciar a nuestro trabajo actual y convertirnos en freelancers?
No tener clientes ni dinero entrando.
Analicemos un poco este miedo: Supongamos que despues de 6 meses de trabajar freelance, aún no tenemos ingresos entrando. Las cuentas se estan acumulando y en casa estamos empezando a pasar hambre.
Muy bien, si esto llegara a suceder, entonces claramente sería hora de salir a buscar otro trabajo de tiempo completo.
Ahora, ¿cuáles son las posibildades de pasar 6 meses sin nada de trabajo?
Si estamos todo el tiempo sentados en casa jugando a la PlayStation hay una alta posibilidad de fallar. Si por el contrario, nos esforzamos para alcanzar nuevos clientes, haces contactos y solucionar sus problemas, entonces la posibilidad de fallar disminuye bastante.
Probando las aguas
No hay por qué dejar todo y lanzarse al mundo freelance si no estamos 100% seguros.
También existe la posibilidad de comenzar a trabajar freelance aún teniendo un trabajo full-time. En este artículo te cuento cómo trabajar desde casa teniendo un empleo de tiempo completo.
De hecho, creo que este es el camino más prudente para determinar si contamos con la disciplina de entregar los trabajos a tiempo, lidiar con clientes y todas esas cosas que no son siempre divertidas ni enriquecedoras.
Trabajar Freelance y Ganar Dinero por Internet es Posible
Esto de trabajar freelance no es algo para temer.
Si bien no resulta fácil al principio, suele mejorar después de los primeros meses… aunque esto no significa que no requiera un montón de trabajo de nuestra parte.
Algunos amigos me cuentan que están ahorrando para largarse a trabajar freelance. Esto está perfecto si te gusta planear bien las cosas. Ahora si seguís con lo mismo despues de un año, entonces no tenés un plan, tenés una excusa.
También se escucha a menudo: «No es el mejor momento».
Ok, entonces, ¿Cuál es el mejor momento?
Nunca va a ser el tiempo correcto para comenzar a ganar dinero por Internet. No vas a tener nunca la cantidad justa de plata y el clima nunca va a ser perfecto para el trabajador freelance.
Si realmente lo queres hacer, tenés que hacerlo ahora.
Me gustaría saber más acerca de tu vos: ¿Cómo superaste tu miedo al freelancing de tiempo completo? ¿O todavía estas atrapado en ese miedo?
Compartí tu situación en los comentarios más abajo.