Seleccionar página

Recursos para Freelancers

A continuación comparto los mejores recursos con los cuales todo freelancer debería contar.

Cursos

  • Domestika – es la mayor comunidad creativa de cursos online en español. En Domestika miles de profesionales con diferentes perfiles creativos interactúan entre ellos compartiendo sus trabajos y conocimientos.
  • SkillShare – Llevate 2 meses de Skillshare Premium gratis y accede a miles de clases en línea de diseño, fotografía, negocios y más.
  • Codeacademy – Una plataforma online que ofrece clases gratuitas de programación como Python, PHP, JavaScript, y Ruby, así como lenguajes de marcado incluyendo HTML y CSS​​.

Diseño

  • Creative Market – En este marketplace podés descargar recursos de diseño gratuitos, comprar diseños premium e incluso montar tu propia tienda online y vender tus creaciones.
  • Envato Elements – Accede a una colección ilimitada de recursos de diseño gráfico y multimedial con tan sólo una suscripción.
  • PlaceIt – ¿Estás buscando mockups 3D para tus diseños? ¡No pierdas más el tiempo! Este sitio lo tiene todo. Incluso la colección gratuita que ofrecen es bastante completa.

 

Plataformas Freelance

  • Fiverr – Si bien el infame mercado de los gigs de sólo u$d 5 tiene mala reputación entre los freelancers experimentados no hay que desestimarlo. Quizás pueda ayudarte a dar tus primeros pasos en el mundo freelance.
  • People Per Hour – Similar a Fiverr pero en UK. Esta plataforma resulta una buena alternativa menos saturada en algunos servicios que las demás.
  • Upwork – Anteriormente llamado Odesk, actualmente es el sitio más profesional a la hora de conseguir trabajos freelance.
  • Freelancer – Este sitio es uno de los más establecidos y en él vas a encontrar casi cualquier trabajo que puedas imaginar. 
  • 99Designs – Es una plataforma de servicios de diseño gráfico que funciona a través de crowdsourcing. En ella los clientes publican sus trabajos y los freelancers compiten entre ellos para ver quién recibe el pago.

Sitios Web

  • Siteground – Cuenta con las últimas tecnologías en velocidad, soluciones de seguridad y un sorprendente soporte técnico que me hacen elegirlo una y otra vez para el hosting de todos mis sitios web.
  • GetResponse –  Las simples funciones de segmentación y automatización que posee hacen que sea mi herramienta favorita de email marketing.
  • ElegantThemes – Uno de los principales jugadores en temas para WordPress. Hoy son la primera elección para todos aquellos que quieren diseñar un sitio moderno, funcional y económico.
  • NameCheap – El primer paso para montar tu sitio web es comprar el nombre de dominio. Namecheap destaca de su competencia por sus precios competitivos y una gestión DNS increíble.

Finanzas

  • Payoneer – Esta plataforma de pagos sencilla y rápida es ideal para cobrar tus trabajos freelance provenientes del exterior.
  • TransferWise – Gracias a esta nueva plataforma contamos con la forma más barata y rápida de enviar y recibir dinero del extranjero.
  • FreshBooks – Genera facturas, pagos, maneja gastos y clientes – todo en un mismo lugar. La contabilidad ha dejado de ser un problema con esta herramienta. Probalo gratis por 30 días.

 

Varios

  • Sellfy – Una plataforma de comercio electrónico diseñada para creadores y empresas que buscan vender sus productos digitales y / o físicos en línea de una manera simple.
  • Printful  Servicios de impresión bajo demanda, gestión logística de pedidos y dropshipping. ¡Diseña y vende productos personalizados online!

  • Printify – Similar al anterior, esta empresa de Print on Demand ofrece precios mucho más competitivos 😉
Ebook sobre como Mejorar tu negocio Freelance

22 Simples hábitos para mejorar tu negocio freelance

Sumate a nuesta lista de correo y recibí la guía con tips para hacer crecer tu trabajo como freelance totalmente gratuita.

 100% Seguro. No voy a compartir tus datos ni enviar spam.

¡Gracias por suscribirte! Chequea tu email.