Seleccionar página

La idea de comenzar tu propio negocio y trabajar desde casa puede ser atemorizante, especialmente si actualmente ya contás con un trabajo de tiempo completo.

Sin embargo, el hecho de que hoy tengas una rutina ocupada completamente por tu trabajo y familia, no es una excusa para que digas «no tengo tiempo«. Quizás cuentes con más del que te imaginás…

Comenzar un negocio mientras trabajas a tiempo completo es definitivamente posible pero va requerir que reacomodes un poco tu vida, tomes decisiones difíciles, y (temporalmente) renuncies a ciertas cosas que querés a corto plazo para perseguir aquellas que te interesan conseguir a largo plazo.

Gary Vaynerchuk es un emprendedor exitoso , gurú del social media y fundador de Vayner Media, una importante agencia de marketing en Nueva York.
En 2008, dió una charla TED «Do What You Love, No Excuses«, la cual, después de casi ocho años, sigue creando valor para aquellos nuevos emprendedores interesados en crear su propio negocio.

A continuación, voy a describir algunos de los puntos más importantes que Gary compartió en esa charla:

Dejá de mirar televisión

Según ciertos estudios, al parecer la mayoría de los adultos mira un promedio de cinco horas de televisión por día, lo cual es casi una jornada de tiempo completo.

¿Qué pasaría si pudieras reducir dramáticamente el tiempo que pasas delante de la TV a una hora por día, o incluso cero? De pronto tendrías muchas más horas disponibles para trabajar desde casa en tu negocio y podrías convertir ese tiempo muerto, en dinero.

Evitá a tu familia y amigos

Este fue el más polémico.

Puede sonar duro, pero es importante. Si querés comenzar un negocio, vas a tener que pasar un montón de tiempo trabajando sólo.

Quizás tengas que hablar con tu pareja o tu familia para prepararlos ante la posibilidad de que vayas a pasar un gran tiempo más ocupado o ausente de la normal.

También deberías decirle a tus amigos que vas a estar trabajando en un proyecto realmente importante y que no vas estar tan disponible como antes.
En algunos casos quizás hasta tengas que pagar una guardería si tenes un hijo para que lo cuide o buscar algúna ayuda extra que te permita liberar más tiempo y trabajar desde casa con tranquilidad.

Si bien no deberías cortar todo contacto con la gente importante en tu vida, date el permiso de trabajar duro en modo ermitaño el tiempo que requiera para poder construir la base de tu negocio y ponerlo en marcha.

Trabajá un segundo turno

Si se tenés un trabajo de tiempo completo, trabajar en tu negocio es ahora tu «segundo trabajo» y deberías tratarlo de esta manera.

Separá una cantidad fija de horas cada día donde vas a trabajar exclusivamente en tu negocio, incluso si es tarde de noche o bien temprano por la mañana, tu pasión por tu negocio va a mantenerte despierto.

Comprometete al éxito a largo plazo

Al igual que tenés que trabajar duro para conseguir un título universitario, o aprender las reglas de un nuevo trabajo, empezar un negocio desde cero implica adaptarse a una curva de aprendizaje cuyos resultados no se van a ver en lo inmediato.

Vas a tener que tomar decisiones duras y hacer sacrificios a corto plazo, para así perseguir el sueño de tener tu propio negocio, tales como trabajar 20 o 30 horas extra semanales además de tu trabajo “oficial”.

Quizá signifique permanecer en casa los fines de semana en lugar de salir al cine o ir a conciertos y deportes, dejando de ver a tus amigos por un tiempo.
Existe también la posibilidad de que tengas que cortar tu presupuesto y seguir sin vacaciones, ropas nuevas, u otras comodidades con el fin de invertir más tiempo y dinero en tu negocio.

Es bastante duro hacer estos sacrificios pero tenes que confiar en que van a pagar al final.

Delegar

Otra manera de ahorrar tiempo y aumentar el éxito de tu nuevo negocio es aliviar tu carga de trabajo delegando tareas a otros freelancers.
Como dueño de negocio, ahora tenés que maximizar cada hora de tu día haciendo el trabajo que es más esencial para él.

De manera que deberías contratar a un desarrollador web para crear tu sitio, conseguir un diseñador gráfico para diseñar tu logo, y encontrar escritores profesionales que redacten las mejores palabras en tu blog para explicar la propuesta de valor de tu negocio a clientes y posibles inversores.

Para cualquier problema que encuentres mientras pones en marcha tu negocio vas a encontrar su solución, siempre y cuando pidas ayuda y confíes en la experiencia de esos freelancers profesionales.


El Trabajar desde Casa y Ganar Dinero por Internet Ya es Una Realidad

Muchos lo hacen a diario y cada día deja de ser más extraño. Trabajar desde casa y ganar dinero por internet está al alcance de todos.

Ahora ya sabés que si te estabas contando que estabas muy ocupado para comenzar tu negocio propio, seguramente tengas más tiempo del que creés.

No todo el mundo está hecho para esto.

La mayoría de la gente no quiere trabajar tan duro y sacrificar esas comodidades a la hora de  construir su propia compañía. Es por esto que los emprendedores están dispuestos a vivir de una manera que la mayoría de la gente rechaza, con el fin de lograr una vida que la mayoría de la gente sólo imagina.

Una vez que superes el miedo a trabajar freelance y vivas la vida que querés, todos esos sacrificios a corto plazo y esas noches eternas de trabajo sinfín, van a haber valido la pena.

Ebook sobre como Mejorar tu negocio Freelance

22 Simples hábitos para mejorar tu negocio freelance

Sumate a nuesta lista de correo y recibí la guía con tips para hacer crecer tu trabajo como freelance totalmente gratuita.

 100% Seguro. No voy a compartir tus datos ni enviar spam.

¡Gracias por suscribirte! Chequea tu email.